Preguntas Frecuentes
Señalización
Según la normativa de tráfico corresponde al titular de la vía la responsabilidad del mantenimiento de la misma en las mejores condiciones posibles de seguridad y la instalación y conservación en ella de las adecuadas señales y marcas viales. En tu caso, si puedes aportar una fotografía conforme la señal se encontraba completamente cubierta y había otros vehículos en tu misma situación, la sanción podría ser recurrida.
El reglamento de circulación establece que las señales realizadas por los agentes de tráfico han de ser visibles, ordenando la detención del vehículo con el brazo levantado verticalmente o con una serie de toques de silbato cortos.
El reglamento de circulación autoriza excepcionalmente el uso de advertencias acústicas para evitar accidentes o situaciones de peligro, estando prohibidas cuando se utilizan sin motivo o de forma exagerada.
Velocidad
Sí, ya que hay sanción por cada una de las infracciones que hayas cometido. No es la misma multa porque las infracciones cometidas son distintas.
La falta de notificación de la multa en el acto sólo puede producirse por alguno de los siguientes motivos:
– Que la detención del vehículo suponga un riesgo para la circulación y se haya hecho constar esta circunstancia.
– Que se tenga conocimiento de la infracción a través de medios de captación de imágenes.
– Que el agente denunciante se encuentre realizando labores de control o vigilancia del tráfico y carezca de medios para seguir al vehículo.
En tu caso, te encontrarías dentro del margen de tolerancia de velocidad permitido.
En este caso, deberás remitirnos la prueba fotográfica con la identificación del vehículo e información del cinemómetro, para poder comprobar sus características y ver si la multa respeta los márgenes de error legalmente establecidos.
Área de tráfico restringido y carriles de preferencia
Sí, porque el hecho de que el vehículo se haya encontrado en un área donde el acceso está restringido en ciertos momentos no sugiere que el acceso se haya producido durante el tiempo de la prohibición. La falta de informes de los controles de las cámaras o el ticket del parking donde estacionaste el vehículo pueden ayudar a que se anule la sanción.
Si el documento es fotocopia del original y se puede cotejar con el mismo no tienes porqué preocuparte de lo ocurrido.
Sí, si has entrado varias veces distintas durante el mismo dia. No es la misma multa porque son infracciones diferentes.
Parada
En estos casos habrá que ver las ordenanzas de cada municipio. Por ejemplo en la de Barcelona se prevé la retirada de un vehículo que se encuentre bien estacionado por causa de la realización de obras, pero se exonera al titular del pago de los costes de la retirada y del depósito del vehículo. La de Madrid en cambio prohíbe el estacionamiento del vehículo en el mismo lugar de la vía pública durante más de 5 días y hace responsables de su vigilancia a los titulares, de manera que éstos tendrían que pagar tales gastos salvo en el caso de que las obras no se hubieran preavisado con antelación suficiente.
Agentes sancionadores
Vicios de notificación
Cuando la notificación se practica en el domicilio del interesado, de no hallarse presente éste en el momento de entregarse, podrá hacerse cargo de la misma cualquier persona (mayor de 14 años) que se encuentre en el domicilio y haga constar su identidad. Si nadie quisiera hacerse cargo de la notificación, se dejará constancia de esta circunstancia en el procedimiento sancionador y se practicará de nuevo dentro de los tres días siguientes. Si tampoco fuera posible la entrega, se dará por cumplido el trámite procediéndose a la publicación en el Boletín Oficial del Estado.
Defectos en la forma de la multa
La obligación de notificar la venta del vehículo recae en el vendedor, quien seguirá siendo considerado titular del vehículo mientras ésta notificación esta haya efectuado. Si el comprador no ha efectuado el cambio de nombre notifica cuanto antes el cambio de nombre, en tanto que vendedor
del vehículo, te recomendamos notificar cuanto
antes su venta, para exonerarte de cualquier tipo
de responsabilidad ante como las de exceso de velocidad, ITV, etc. que te seguirán llegando a tí mientras no se produzca el cambio de titularidad o la notificación de la venta por tu parte.
Sí. En las denuncias debe constar una breve descripción del hecho cometido, lugar, fecha y hora, indicando la infracción presuntamente cometida si la misma se cometida, si la misma acto al denunciado.
Conducción bajo los efectos del alcohol
Siempre es conveniente solicitar la aportación de los documentos sobre la utilización y homologación del etilómetro, su calibrado, verificaciones periódicas y comprobar los márgenes de error según el etilómetro empleado.
Cuando las personas obligadas a realizar el test sufran lesiones, dolencias o enfermedades cuya gravedad impida la práctica de las pruebas, el personal facultativo del centro médico al que fuesen evacuados decidirá las que se hayan de realizar en su lugar.
Si se te acusa del delito de conducir en estado de ebriedad sin una evaluación instrumental, verifica cuidadosamente que los elementos sintomáticos que se disputan allí corresponden al nivel de alcohol en sangre como se describe en la tabla del Ministerio de Salud que se informa en este volumen.
Hay medicamentos o enjuagues bucales que pueden dar lo que se conoce como un falso positivo en los controles de alcoholemia y drogas. En estos casos es conveniente comunicar a los agentes la ingesta de este tipo de medicamentos para que te sometan una segunda prueba y asimismo sometan a una en el auto la correspondiente prescripción médica o facultativa. En este sentido, la ley sobre tráfico, en relación con la presencia de drogas en el organismo, excluye aquellas sustancias que se utilicen bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica siempre que se esté en condiciones de manejar el vehículo.
Cómo hacer recursos con VINCO.NET
En VINCO.NET te ofrecemos los siguientes servicios:
- Posibilidad de que redactes tu mismo recursos frente a multas de tráfico a través nuestra innovadora plataforma.
- Redacción de recursos elaborados directamente por nuestro equipo legal.
- Otros servicios legales: indemnizaciones por accidentes de tráfico; reclamación a compañías aseguradoras;delitos de alcoholemia o contra la seguridad vial, etc.
A menudo, tus derechos no son correctamente respetados por quienes deben garantizar el cumplimiento de las normas de tráfico. La razón por la que creemos que es correcto no pagar estas multas no debe entenderse erróneamente como un incentivo para no respetar las normas de circulación.
Más bien, el servicio ofrecido por VINCO.NET es ayudar a muchas personas a ejercer su derecho: recurrir multas injustas. Te ayudamos a hacer valer tus derechos. Ayudamos a las madres que acompañan a sus hijos a la escuela a recurrir una multa injusta de estacionamiento. Ayudamos a las personas enfermas que reciben multas por pasar por una zona de tráfico restringido mientras intentan llegar al hospital. Ayudamos a quienes han recibido una orden de embargo por una infracción jamás notificada. Si quieres que te ayudemos ponte en contacto con nosotros.
REDACCIÓN DE RECURSOS : Haz clic en ENVIAR TU MULTA, ingresa los detalles de tu multa y carga las fotos (anverso y reverso) de los documentos requeridos. Se te calculará el coste de nuestro servicio como un porcentaje de la multa. Luego crea una cuenta si aún no tienes una. Y finalmente realiza el pago con tarjeta de crédito o PayPal.
Tienes 20 días a partir de la fecha de la notificación.
La presentación de escritos de alegaciones y/o recursos administrativos contra las denuncias o sanciones impide siempre y en todo caso a acogerse a la bonificación del abono del 50% del importe de la sanción prevista
REDACCIÓN RECURSOS DE MULTAS: Después de realizar la compra de tu recurso, recibirás un correo electrónico con el recibo de pago y el número de tu caso. Dentro de 3-5 días hábiles, recibirás un correo electrónico con un enlace para acceder a tu perfil y descargar tu recurso en formato PDF.
Puedes recurrir todas las multas de tráfico con las que no estés conforme.
RECURSOS REDACTADOS POR NUESTRO EQUIPO DE ABOGADOS: Recibirás un correo electrónico con el enlace del recurso preparado en formato pdf dentro de los 3-5 días hábiles.
RECURRE TÚ MISMO LA MULTA: El tiempo medio para la redacción de tu propio recurso a través de nuestro sistema, que te irá guiando en todo el proceso, es de aproximadamente 15 minutos. Además podrás descargarte inmediatamente el documento en formato PDF.
Tendrás derecho a presentar un recurso potestativo de reposición o presentar directamente un recurso judicial contencioso-administrativo.